martes, 27 de septiembre de 2011

TP 5 - Transposición Richard Wagner

Acá subo la PRE-ENTREGA
Mañana subo la propuesta y los cambios que se le hicieron al trabajo final


En este trabajo se buscó generar una sensacion de laberinto y que se reconozca lo perdida que está la protgonista. La actuación jugó un papel importante, por lo cual, mas que de insegurdad se llegó a generar desconcieto por parte del espectador ya que unas acciones no se correspondian con otras.

Si desde el punto de vista de la locacion, la fotografia se creó un todo. Hay una clara diferencia en la primera parte como en la segunda donde en la primera se ve gris, solo hay luz en los pasillos para acentuar la claridad laberintica y en la segunda aparece el color verde y su mirada se dirije por primera vez directo a camara.

La idea de crear un laberinto surje a partir de lo complejo en las obras wagnerianas. Uno puede perderse en la trama y sentirse estancado al no poder comprenderlas. Una vez que se las comprende se capta la escencia del artista y se sale ´victorioso´.
Por eso tambien la luz del dia ayuda. Los claroscuros, la luz y las sombras demuestran lo complejo que es el laberinto.

El audio es una cancion de Massive Attack, Angel. La cancion misma genera tension. Se elijio ya que creemos que representa y tiene caracteristicas similares a obras de Wagner pero contemporanizadas. Por ejemplo, el roce con lo atonal, la tension y hasta se podria decir que se siente la epica en la melodia y la fuerza de la letra.

Para la entrega final se tendran en cuenta cambios con respecto a los encuadres, el montaje, la actuacion y la rapidez del relato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario